Descripción:
1860-1890 68x32x52 cm Madera, vidrio, metal, marfil Esta balanza, si bien cumple las funciones clásicas de las balanzas analÃticas de su época, presenta una serie de peculiaridades que son consecuencia de la práctica de cada fabricante de introducir modificaciones sobre las caracterÃsticas básicas. AsÃ, la longitud de la palanca es superior a las palancas de brazo corto de Bunge, el sistema de detención de los platillos es independiente del de la palanca y los estribos, y los platillos son dobles, es decir, de cada extremo de la palanca cuelgan dos platillos idénticos dispuestos en columna y unidos por mismo estribo.
Este sistema de platillos dobles era el utilizado por este mismo fabricante en tareas de calibrado de pesas. Para ello, ciertos modelos incorporaban además un dispositivo en el interior de la caja cercano al platillo izquierdo. Este dispositivo consistÃa en dos pequeñas bandejas que accionadas desde el exterior colocaban la pesa que se desease calibrar en el platillo superior. Tras realizar esta primera pesada, se retiraba la pesa del platillo superior y se disponÃa en el inferior un conjunto de pesas, la suma de cuyos pesos, supuestamente, era igual al de la primera pesa. El resultado de esta segunda pesada debÃa ser idéntico al de la primera. Este procedimiento se realizaba desde el exterior sin necesidad de abrir la caja. En este modelo falta este dispositivo, pero los agujeros de los vidrios laterales corresponden a las aberturas por las que se introducÃan las varillas para colocar las pesas en los platillos sin abrir la caja, por lo que esta función podÃa realizarse igualmente.
El dispositivo de varilla para los jinetillos (doble también, una a cada lado de la caja) sà es el habitual. E. H. C.